Alerta de lluvias para el fin de agosto: ¿Qué esperar y dónde?.La disponibilidad de reservas es satisfactoria en gran parte de la franja este del país, con exceso en zonas en el este de la zona núcleo y el este bonaerense en general. Las deficiencias se concentran en el norte LP y oeste de CB, áreas que pueden recibir correcciones en esta semana.
La problemática de excesos se exacerba en SF, ER y norte de BA. Los lotes que ya están prestos para las siembras tempranas de maíz, deben tener en cuenta el evento del fin de semana, sobre todo los ubicados en zonas bajas. Quizá sea necesario reconsiderar el avance de la siembra y hacer postergaciones.
La semana comenzó con muy buenas condiciones del tiempo, pero el cierre de agosto perfila nuevas precipitaciones en las provincias del centro.
Durante el martes, la situación meteorológica se modifica de la mano del cambio de circulación, pero no en términos de estabilidad. El típico movimiento del anticiclón desde el oeste hacia el este, fuerza la rotación de los vientos al sector este noreste, esto en forma progresiva, pero comienza a marcar una sucesión de días donde este patrón quedara establecido. Este flujo de aire, necesariamente ira mostrando la carga de humedad en gran parte de la región pampeana. Las temperaturas se mantendrán muy confortables y también se mantendrá alto el nivel de insolación.
Para el miércoles, son pocas las variantes que aparecen en la circulación de aire. El anticiclón ya se habrá desplazado por completo desde el continente hacia su posición semipermanente sobre el Atlántico. Los vientos del este llegan con fuerza al sur de Brasil y el norte de la Mesopotamia y se tuercen ganando componente noreste e intensificándose sobre la región pampeana. Las temperaturas se muestran ligeramente cálidas, son condiciones muy favorables para el oreado de los lotes.
Hacia la jornada del jueves, el patrón de circulación del miércoles se intensifica. Se general una canalización del aire tropical con mayor carga de humedad hacia las provincias del centro. Por otra parte, sobre el centro de la Patagonia, comienza a definirse una línea de separación de masas de aire, con aire frio ingresando desde el Pacifico sur sobre las provincias del sur. Este es el germen de una dinámica que terminara provocando el desarrollo de una onda frontal. Sigue el tiempo estable y soleado en gran parte del país, con temperaturas en ascenso, con máximas que ya se instalan en valores algo por encima de los normales.
Para el viernes, la onda frontal se define y se vuelve estacionaria en el sudoeste de la región pampeana, con lluvias que comienzan a desplegarse en forma débil sobre LP y el sudoeste de BA. Las buenas condiciones del tiempo permanecen en el resto del país, consolidando el ambiente cálido y la entrada de humedad.
El fin de semana, cierra el mes de agosto con una producción pluvial que consolida una situación problemática. La mejora de las condiciones del tiempo se interrumpe en forma poco conveniente con el avance de la onda frontal. La provincia de LP sigue sumando milimetrajes, aunque mas significativos sobre el oeste. Hacia el cierre del sábado el frente toma impulso y se posiciona sobre el litoral apoyando el desarrollo de una baja presión. Esta dinámica que genera movimientos de ascenso, encuentra mucha humedad en la zona, en consecuencia, se reproduce un escenario donde pueden reaparecer las lluvias abundantes. Las tres provincias del centro y el norte de BA, quedan apremiadas por la llegada de nuevas lluvias. Las mismas tienden a definir un máximo pluvial destacado sobre SF y ER, decantando milimetrajes mas manejables hacia el norte de BA, este de CB, donde las necesidades pluviales son nulas. Quizá el centro norte de LP, esta vez pueda recibir alguna corrección mas importante, una zona donde el agua hace falta en forma mucho más urgente. Estas lluvias que potencialmente llegan a la zona central del país durante el fin de semana, definen un contexto inusualmente húmedo para este vasto sector del país. (fuente Agrositio)