Como consecuencia del dominio de los vientos del este y el noreste, masas de aire húmedo y más bien templado caracterizaron el ambiente en forma persistente a lo largo de todo el mes. El último fin de semana hubo un intento de reposicionamiento del aire frío, el cual duro muy poco, sin alcanzar un rigor significativo.
La alta carga de humedad en la parte baja de la atmósfera y algunos pulsos de aire frío, generaron una mezcla de masas de aire muy susceptible al desarrollo de nieblas y neblinas. En la primera quincena el centro sudeste bonaerense recibió precipitaciones significativas mientras que las provincias del centro acumularon llovizna y lluvias débiles. Sin embargo durante este último fin de semana, fueron las provincias del centro las que se llevaron las lluvias más abundantes, sobre todo en el centro de SF y ER, donde hubo marcas inusualmente altas para el mes de julio, en muchos casos superando los cuarenta milímetros. Este mes ha sido, además, inusualmente favorable para la provincia de CB. Se sabe que la franja mediterránea, sobre todo el este triguero cordobés, debe llegar a fines de mayo con buen nivel de reservas dado que luego las recargas pluviales retroceden en forma drástica. Sin embargo, en esta ocasión, todo el este de CB ha recogido precipitaciones del orden de los cincuenta milímetros, una corrección muy favorable y fuera del comportamiento usual.
Si traducimos el comportamiento de las lluvias en la demanda de agua para las próximas dos semanas vemos que el cambio mensual se hace con muy poca presión.
Como podemos ver en el mapa, es claro que las zonas con menos demanda convergen sobre la franja este de la región pampeana, donde los valores pluviales han sido más elevados y no se necesitan lluvias en las próximas dos semanas.
Hacia LP y el oeste de CB la demanda crece, incluso hasta valores difíciles de satisfacer en la zona de influencia de Rio cuarto. Podríamos reconocer, sin embargo, que los partidos del este cercanos a SF están con una demanda normal y con reservas muy satisfactorias. El este de LP necesita lluvias en forma perentoria para lo que se hizo de fina y para las pasturas.
Los pronósticos presentan lluvias entre el cierre del jueves y el mediodía del sábado. Un frente ira recorriendo toda la región pampeana y nuevamente BA, ER y el centro de SF son las zonas donde se perfilan las lluvias más copiosas. El máximo estaría del centro para el sudeste bonaerense. También llegarían lluvias a la provincia de LP durante el sábado, un auxilio que aunque modesto es muy esperado. Las provincias de CB y el oeste de SF, solo recibirían lluvias menores o lloviznas. No se espera un enfriamiento destacado posterior a las precipitaciones. La primera década del mes de agosto no se recibiría entradas de aire polar. (fuente Agrositio)