Clima: transición mensual seca, y un tránsito a la siembra de fina más frío

0

La última semana de abril dejó algunas lluvias muy modestas sobre el este, con momentos de mayor tránsito de nubosidad pero con predominio de condiciones del tiempo muy favorable para el avance de cosecha. Las lluvias recurrentes de comienzo de mes dieron paso a un ambiente progresivamente más seco que viene dejando mejores un contexto óptimo en el último tramo de la recolección sojera en el área principal.

El escenario de reservas es favorable. El retroceso que se presenta en algunos sectores no es preocupante, es natural luego de un periodo donde las precipitaciones se han vuelto modestas. En términos estadísticos y a pesar de un comienzo húmedo, el mes de abril cerrara con totales pluviales inferiores a los normales en gran parte del centro del país. Así y todo, la condición de humedad no es mala, atendiendo que es necesario acelerar las labores de recolección y que aún hay margen de tiempo para que se observen recargas.

Se espera que los próximos días se mantengan con buenas condiciones del tiempo, con mayor alternancia de cielos cubiertos, pero con el mes de mayo que comienza sin novedades en cuanto a lluvias. Debido a que aún es fuerte la circulación del noreste, se espera que esto repercuta en una mayor carga de humedad para mediados de la semana próxima. La llegada de algún frente para entonces seguramente provocara la inestabilidad de la masa de aire y favorecerá el regreso de las precipitaciones. Esto se puede ver en el mapa de lluvias acumuladas hasta el próximo jueves, con la actividad que comienza en el sur de la región pampeana desde el domingo a la tarde o el comienzo del lunes.

Los perfiles en niveles más profundos tienen reservas, en estos últimos diez días, las pérdidas de humedad han sido más bien superficiales. El tránsito hacia el inicio de la fina ya será con más frío. Por ahora la llegada de aire polar se espera recién para la segunda quincena de mayo y en principio con mayor impacto sobre el sur de la región pampeana. Es necesario la entrada de un frente potente para tomar la humedad que se ira acumulando y dejar recargas generalizadas. (fuente Agrositio)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí