El panorama climático para el trimestre mayo-junio-julio de 2025 llega sin una señal clara de los condicionantes globales del clima, como El Niño o La Niña. Esto deja al comportamiento atmosférico sujeto a variaciones de menor escala, como frentes fríos, bloqueos o pulsos húmedos regionales.

En términos agropecuarios, este escenario obliga a una vigilancia permanente sobre los pronósticos diarios y semanales, especialmente en plena planificación de la campaña fina y con la cosecha gruesa aún en marcha en algunas regiones.
La perspectiva y previsiones pertenecen al último informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional, que precisó que las lluvias tenderán a ubicarse por debajo de lo normal en el oeste de San Luis y Mendoza, dos zonas que suelen presentar restricciones hídricas estructurales y donde esta señal podría comprometer el desarrollo de cultivos de invierno y la disponibilidad forrajera.
A esto se suma la estación seca en gran parte del NOA y el norte de Cuyo, lo que es habitual para la época, pero que requiere un manejo ajustado del recurso hídrico, en especial para los cultivos de riego.
En contraste, la región Norte del país podría recibir lluvias normales o incluso superiores a lo habitual, una buena noticia para el cierre del ciclo de los cultivos tardíos y para el comienzo del barbecho con vistas a la próxima campaña.
En cuanto a las temperaturas, el pronóstico indica condiciones normales o superiores a las normales en el NOA, Litoral, Buenos Aires y La Pampa, lo que podría mitigar el riesgo de heladas tempranas, pero también acelerar la descomposición de rastrojos y aumentar la evaporación del agua del suelo.
En la Patagonia y gran parte de Cuyo, la probabilidad de temperaturas superiores a la media es aún mayor, lo cual podría acortar el período de dormición de cultivos perennes o influir en los ciclos ganaderos.
El informe insiste en que, por tratarse de un pronóstico trimestral sobre valores medios, no se descartan episodios extremos de frío ni pulsos húmedos puntuales que no están reflejados en esta escala.