DONMARIO ofrece una paleta de variedades para las distintas regiones trigueras y fechas de siembra

0

Las recientes precipitaciones y anegamientos en la zona norte de Buenos Aires y parte del sur de Santa Fe han modificado el panorama para la siembra de trigo, afectando especialmente a la implantación temprana, que se realiza durante mayo con variedades de ciclo largo.

Las zonas fuera de los sectores más afectados por estas lluvias mantienen buenas condiciones agronómicas para las fechas de siembra, de acuerdo a lo explicado por el ingeniero agrónomo Matías Venece, Gerente de Desarrollo de Autógamas para la región sur de Argentina de GDM.

En cuanto a las condiciones para la siembra, Venece señaló que «hasta hace poquito veníamos con muy buenas condiciones, con perfiles hídricos con muy buenas recargas, algo que es algo fundamental para el cultivo de trigo».

El principal desafío radica en los márgenes, que se presentan «muy reducidos, con bajo precio del commoditie», lo que «influye en la superficie que se termina sembrando del cultivo de trigo».

Frente a este escenario, DONMARIO ofrece una paleta de variedades para las distintas regiones trigueras y fechas de siembra. Para las regiones centrales (norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y sur de Córdoba) y el sur de Buenos Aires (a partir de 25 de mayo), se posiciona DONMARIO Araucaria, una variedad de ciclo largo que se destaca por su altísimo potencial de rendimiento y muy buena estabilidad, lo que la hace apta para ambientes de baja, media y alta productividad.

Un punto clave de Araucaria es su excelente perfil sanitario, aportando resistencia a mancha amarilla y diferentes tipos de roya. Además, tiene un muy bajo requerimiento de frío, confiriéndole gran adaptabilidad y plasticidad en fecha de siembra, ya que el atraso no penaliza tanto el rendimiento ni causa inconvenientes en la espigazón.

Para ciclos intermedios, DONMARIO cuenta con variedades ya conocidas como Catalpa y Pehuén. Catalpa es actualmente la variedad más sembrada del país, reconocida por su altísimo potencial de rendimiento y muy buena estabilidad, posicionada principalmente para ambientes de alta productividad. Presenta buen comportamiento frente a roya anaranjada, roya del tallo y mancha amarilla, con un comportamiento moderado frente a roya amarilla.

Pehuén, por su parte, ofrece muy buena estabilidad, siendo recomendada para ambientes de media y baja productividad. Tiene buen comportamiento frente a royas, pero moderado frente a mancha amarilla. Estas variedades de ciclo intermedio se posicionan en la zona central durante junio y en el sur de Buenos Aires a partir del 25 de junio.

La gran novedad en ciclos intermedios para esta campaña es el lanzamiento de DONMARIO Casuarina. Venece indicó que Casuarina busca combinar lo mejor de Catalpa y Pehuén, ofreciendo muy buen potencial de rendimiento en los mejores ambientes y excelente estabilidad en ambientes más complejos, superando a ambas variedades en todo el rango ambiental. Además, mejora significativamente el perfil sanitario, presentando muy buen comportamiento tanto a mancha como a los diferentes tipos de roya. Casuarina es identificada como la propuesta superadora de la marca en ciclos intermedios para esta campaña.

Para los ciclos cortos, la paleta incluye a Aromo y Alerce, ambos de alto potencial de rendimiento. Alerce se posiciona en los mejores ambientes, mientras que Aromo ofrece un poco más de estabilidad para ambientes más complejos. Ambas variedades presentan un comportamiento moderado frente a roya amarilla y roya anaranjada.

La novedad en ciclos cortos de esta campaña es DONMARIO Tipa, que llega para mejorar tanto el potencial de rendimiento en los mejores ambientes como la estabilidad en ambientes más complejos. Un punto clave de Tipa es su gran mejora en el perfil sanitario, mostrando un excelente comportamiento a mancha y a los diferentes tipos de roya.