INTA Chubut fue escenario de un valioso intercambio técnico con la presencia de dos reconocidos expertos internacionales en el mercado lanero: Andrew Woods, de Australia, y Roberto Cardellino, de Uruguay, consultor principal de Delta Consultores.
Durante dos días los especialistas compartieron un detallado panorama sobre la situación del mercado mundial de la lana: precios según rendimiento y finura, presentación de los lotes, y la posición de los competidores en el escenario global. Un análisis que propone repensar estrategias en la región.
14 de agosto de 2025Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram
Dos referentes mundiales del mercado de lanas estuvieron en instalaciones del INTA Chubut y brindaron una masterclass denominada «Hablemos de lanas.» La charla además, fue transmitida de manera virtual con notable asistencia de interesados, técnicos y productores de toda la región.
Alejandro Vozzi, director de INTA Chubut enumeró: «el objetivo principal de esta charla era conocer el panorama actual del mercado lanero, saber cuáles son las lanas con mejores posibilidades de comercialización, también se detallaron los beneficios que se obtienen con las certificaciones vigentes, entre otros temas muy interesantes para el sector.»
La visita incluyó un recorrido por instalaciones de la empresa Fuhrmann, exportadora de lana fina, radicada también en Trelew, donde los especialistas se interiorizaron en el sistema de producción en Patagonia. Se realizó una visita a la Cooperativa Lanera Trelew donde se pudo conocer el proceso de integración de la cadena de valor de la lana y la modalidad de trabajo cooperativa de la entidad. También se hizo un recorrido por varios establecimientos agropecuarios del Valle Inferior del Río Chubut.
Creció en Riverina, en Mulberrygong, Australia. Tras graduarse en Ciencias Agrícolas en la Universidad de Sídney, pasó ocho años en la producción agrícola de Nueva Gales del Sur.
En 1991 se adentró en el corretaje de lana, iniciando una carrera enfocada en el análisis de mercados. Luego de una temporada en Adelaide con Elders, en 1997 fundó Independent Commodity Services (ICS) en Wagga Wagga, con el apoyo de Holmes Sackett and Associates. Hoy, ICS asesora a toda la cadena de valor de la lana, y Andrew se desempeña como analista de mercado.
Sobre la experiencia en Chubut, contó que «es la primera vez que vengo a Argentina, y a la Patagonia. Estaba interesado en conocer más sobre la producción de lana en la región. El intercambio con las personas que se acercaron a la charla fue muy interesante, surgieron muy buenas preguntas. Me he dado cuenta que desde aquí miran a través del Pacífico para ver qué pasa con el mercado en Australia, y desde Australia miramos a través del Pacífico para conocer detalles del mercado en Sudamérica. Y no somos parte de industrias tan diferentes.»
Con más de cuatro décadas de experiencia en la industria ovina y textil, es referente en el desarrollo de programas de mejora genética, certificación de calidad y sustentabilidad en la producción de lana. Al frente de Delta Consultores de Uruguay, asesora a productores, industrias y organismos internacionales en temas vinculados a mercados, calidad de fibra, certificaciones y tendencias globales de consumo. Su enfoque combina la visión técnica con la estratégica, aportando herramientas para que los sistemas productivos se adapten a las demandas del consumidor final.
«Para mí fue un gusto volver a Trelew y poder compartir un espacio de trabajo con los técnicos y profesionales del INTA, productores y demás. Y abordamos temas específicos, pero también pudimos compartir una visión más general, con problemáticas comunes que nos afectan, datos sobre costos de producción que en definitiva es lo que al productor le interesa» señaló. (fuente Agrositio)