ExpoVenado 2025, todo listo para la muestra rural más grande de la región

0

Del 14 al 17 de agosto se desarrollará en el predio ferial de la Sociedad Rural de Venado Tuerto (SRVT), una nueva edición de ExpoVenado, un espacio donde la emoción, la cultura y el legado de nuestra tierra se viven a flor de piel.

La muestra de este año ofrecerá charlas, demostraciones de equitación, espectáculos, oportunidades de negocios y propuestas crediticias para el sector, además de un encuentro entre el campo y la ciudad.

En lo que se refiere a la actividad financiera, la SRVT firmó un convenio estratégico con el Banco Credicoop y el Gobierno municipal, a través del cual se pondrán en marcha líneas de financiamiento especiales en el marco de la muestra.

El acuerdo contempla líneas crediticias preferenciales destinadas a productores, comerciantes y empresarios de toda la región, con condiciones altamente competitivas: tasa 0% en dólares hasta 12 meses para agroinsumos y hasta 36 meses para maquinaria agrícola, además de alternativas en pesos con tasas que se ubican entre 10 y 12 puntos por debajo del promedio del sistema financiero. Las gestiones podrán iniciarse mediante un sistema de precalificación virtual, incluso para quienes no son clientes del banco, con respuesta garantizada en un plazo máximo de 48 horas.

Durante ExpoVenado 2025, el Banco Credicoop contará con un stand institucional donde se brindará asesoramiento sobre las líneas vigentes, se promoverán nuevos convenios y se asistirá a los visitantes interesados en acceder a estos beneficios.

 

INTA y Julio Lamas

 

En el marco del Día del Productor Agropecuario, el jueves 14 de agosto se realizarán dos actividades en el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto, con entrada libre y propuestas pensadas para fortalecer la articulación entre producción, ambiente, conocimiento y liderazgo.

Durante la mañana, de 8 a 15 en el Salón Capisano, se llevará a cabo la Jornada Ambiental 2025, organizada conjuntamente con INTA y CIASFE. La propuesta pondrá el foco en los desafíos ambientales actuales y el rol del sector productivo en la construcción de una ruralidad sostenible. A través de charlas e intercambios, se abordarán ejes vinculados a sustentabilidad, innovación y territorio, con una mirada integral que convoque a productores, técnicos, estudiantes y público general.

A las 18 en el mismo espacio, tendrá lugar la charla “Gestión y liderazgo de equipos”, a cargo del reconocido entrenador de básquet Julio Lamas. El disertante brindará una exposición motivacional basada en su experiencia en conducción de equipos de alto rendimiento. La actividad cuenta con cupos limitados y requiere inscripción previa online.

 

Adiestramiento en libertad

 

El 16 y 17 de agosto, Ailina Wegrzyn, creadora de Alma Equina, se presentará en ExpoVenado con una propuesta de adiestramiento en libertad, una disciplina basada en la conexión, el respeto mutuo y la comunicación genuina entre especies.

“Es una danza entre almas. No hay sogas ni restricciones físicas. Solo confianza, entrega y vínculo real”, explicó Wegrzyn sobre su trabajo.

Durante su presentación, los caballos se expresan en total libertad, realizando ejercicios coordinados con ella y también junto a perros, demostrando la amistad y armonía entre animales guiada por una conexión emocional profunda.

 

Equitación, pato y cetrería

 

Entre el 15 y el 17 de agosto, el predio de la Sociedad Rural ofrecerá demostraciones de equitación, cetrería y pato, tres actividades que destacan por su valor cultural y su potencia como espectáculos para toda la familia.

La equitación podrá disfrutarse los días 15 y 17 de agosto, en una propuesta organizada junto a la Escuela Bridonz, a cargo del profesor Miguel Carrio. Se trata de una disciplina que combina técnica, equilibrio y trabajo en equipo entre jinete y caballo, ofreciendo un espectáculo que fascina tanto a quienes practican el deporte como al público.

La cetrería, en tanto, se presentará los días 15, 16 y 17 de agosto en la pista central. Estará a cargo del equipo de Control Cetrero Venado Tuerto, cuyo referente es Mauro Príncipe, acopiador de fauna silvestre y controlador de plagas.

 

El pato, deporte nacional argentino, también será protagonista durante las tres jornadas. Esta disciplina ecuestre, que fusiona elementos del polo y el básquet, nació en los campos del país y hoy continúa vigente como símbolo del espíritu rural, con equipos que despliegan velocidad, estrategia y destreza a caballo.

 

Día Hampshire Down

 

Del 15 al 17 de agosto, la Sociedad Rural Venado Tuerto será escenario de uno de los eventos más esperados del ámbito ovino: el Día Hampshire Down. Organizado en conjunto con la Asociación Argentina de Criadores de Hampshire Down, este encuentro convoca a productores, técnicos y público en general a vivir una experiencia única, en la ciudad declarada Capital Provincial del Hampshire Down.

La jornada principal será el viernes 15 de agosto, con una intensa agenda que comenzará a las 9 con la jura de clasificación, continuará a las 13 con charlas informativas y cerrará a las 15 con el tradicional remate. A lo largo de los tres días, el público podrá recorrer la muestra, conocer ejemplares de altísima calidad genética y profundizar en las características de esta reconocida raza ovina.

 

Tradición y destreza

 

El 16 y 17 de agosto, ExpoVenado se llenará de fuerza y tradición con el regreso de las actividades ecuestres más emblemáticas de nuestra cultura. Una propuesta que combina espectáculo, identidad rural y la pasión por los caballos en un entorno que emociona a grandes y chicos.

El aparte campero surge de la práctica diaria en los campos argentinos, pone a prueba el talento de los jinetes y la habilidad de los caballos criollos en una demostración que exige velocidad, estrategia y coordinación. Es una de las actividades más representativas del trabajo rural, y en esta oportunidad contará con el respaldo oficial de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos.

El público también podrá disfrutar de una de las postales más conmovedoras del campo argentino: la exhibición de tropillas entabladas. Manadas enteras de caballos serán guiadas únicamente por la voz y el silbido de sus domadores, en un espectáculo que rinde homenaje a la conexión profunda entre el hombre y el animal.

Otro de los momentos más esperados será el entrevero de tropillas, un clásico de la cultura campera que llega con toda su potencia. Caballos en movimiento, tierra que se levanta y la adrenalina que se vive al verlos correr libres y entremezclarse en un despliegue de fuerza y energía.

Y para quienes disfrutan de ver a los caballos en acción, no faltarán las demostraciones de caballos de trabajo. Una propuesta donde se pone en valor la funcionalidad del caballo criollo en las tareas del campo, mostrando su destreza, docilidad e inteligencia en escenarios que simulan el entorno rural.

 

Entradas anticipadas

 

Las entradas anticipadas para ExpoVenado 2025 pueden adquirirse a un valor de 4.500 pesos, mientras que en puerta costarán 5 mil pesos.

Con esta entrada, se podrá recorrer la exposición, participar de importantes sorteos y acceder a propuestas especiales.

Entre los premios se destacan un auto Fiat Mobi 0 km del Grupo Méndez, una moto del Grupo Corven y un silo bolsa Plastar. Además, quienes asistan el sábado 16 podrán disfrutar, con la misma entrada, de la Peña de ExpoVenado: una noche con raíces, talento local y comidas típicas, para compartir música y cultura en comunidad. Esta propuesta se desarrollará dentro del predio de la Sociedad Rural, de 18 a 00.

Cabe destacar que el jueves 14, primera jornada de la muestra, el ingreso será libre y gratuito. Ese día se llevará adelante el ciclo de charlas por el Día del Productor, con actividades especialmente pensadas para el sector agropecuario y la formación técnica.

Las entradas anticipadas pueden adquirirse en los siguientes puntos de venta: Oficina de la Sociedad Rural Venado Tuerto (Chile 1490, ingreso por Vuelta de Obligado), Pampa SRL (Bv. 12 de Octubre 1875), Servicios Santa Fe (Castelli 533), Local 5 de Carestino, en Patio Casey Shopping Center.

El ingreso peatonal al predio será por calle Chile, mientras que el acceso vehicular estará habilitado por Vuelta de Obligado (primera entrada desde la ruta). Niños y niñas de hasta 12 años, personas con discapacidad y jubilados podrán ingresar de manera gratuita durante toda la exposición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí