Innovación en nutrición animal: ingredientes saludables y sustentables para una producción eficiente

0

Las vitaminas, los minerales y los aminoácidos son los aliados clave de aquellos productores agropecuarios que buscan alimentar a sus animales con una dieta balanceada y rica en todos los nutrientes. Así, pueden garantizar el éxito en la cría de aves, cerdos y ganado en general.

En los últimos años, diversas investigaciones y desarrollos innovadores hicieron que la nutrición animal avance hacia un camino de reducción de costos de la producción, la sustentabilidad y la eficiencia de los recursos. El motivo es que, con las necesidades actuales, los productores deben producir más con menos y al mismo tiempo, preservar el medio ambiente y el bienestar de los animales.

Las vitaminas y los minerales orgánicos ligados a la glicina, tales como el cobre, hierro, manganeso y zinc, son esenciales para la vitalidad, garantizando una alta productividad y fortaleciendo el sistema inmunológico en general. En ese sentido, vitaminas como la A, B2, B5 y E, son esenciales como suplemento dietario para los procesos metabólicos y para una mayor salud y bienestar de los animales. Las vitaminas cumplen un rol importante para favorecer la obtención de óptimos niveles de crecimiento, producción, reproducción y salud de las diferentes especies animales.

“Proporcionar una dieta balanceada en nutrientes es esencial para garantizar el éxito del productor agropecuario. Desde la división Nutrición y Salud de BASF queremos acompañar a nuestros clientes a través de nuestro amplio portafolio de vitaminas, enzimas, ácidos orgánicos y otros minerales esenciales, que se complementan fácilmente con los ingredientes naturales”, explica Fernando Gunnersson, gerente de la división Nutrición y Salud de BASF Argentina.

En ese contexto, los animales monogástricos, como pollos, cerdos y gallinas, carecen de suficiente fitasa intestinal para aprovechar el fósforo que está presente en los cereales y los componentes en base soja, que son base de su dieta. Natuphos® E de BASF es una enzima que garantiza un mejor uso del fósforo y otros nutrientes importantes durante el proceso digestivo. Su inclusión en las dietas determina menor necesidad de agregar fuentes inorgánicas externas de fósforo a la alimentación, lo que proporciona un considerable ahorro de costos. Al lograr una digestión más eficiente, se logra una menor excreción de nutrientes no digeridos, impactando positivamente el medio ambiente.

Las carbohidrasas como Natugrain® TS de BASF cumplen un papel fundamental en la digestión y absorción de los polisacáridos no amiláceos (NSP) presentes en los cereales. Además, favorece la homogeneidad de camadas, reduce la humedad de camas, mejora la conversión alimenticia y el bienestar animal en general.

Cuando los animales no reciben una nutrición adecuada, su sistema inmunológico se debilita, lo que impacta en la productividad y genera un aumento en los costos veterinarios, que se suma a las pérdidas por descarte y mortalidad. Por eso, el especialista de BASF explica que “una buena nutrición en los animales es clave para lograr los mejores resultados y evitar serias consecuencias en el rendimiento y el bienestar general de aves, cerdos y ganado en general”.

“Cuando los animales pierden inmunidad, se aumentan los riesgos a contraer infecciones y/o tener problemas físicos, lo que se traduce en un desarrollo y crecimiento deficiente de los animales y mayores costos y menor rentabilidad para el productor agropecuario. Por eso, cuidar la salud de los animales es clave para lograr el mayor rendimiento posible”, concluye Gunnersson. (fuente Agrositio)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí