La campaña gruesa 2025/26 marcará un nuevo punto de inflexión en el agro argentino. Con buenas reservas de agua en el suelo tras un invierno lluvioso y con el fenómeno de La Niña fuera de escena, las perspectivas son cada vez más alentadoras. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la siembra de maíz podría alcanzar 9,7 millones de hectáreas -un crecimiento del 17% interanual- y proyectar una cosecha récord de 61 millones de toneladas. En paralelo, la soja vuelve a retroceder y se estima que ocupará 16,4 millones de hectáreas, con una producción total de 47 millones de toneladas, en una clara pérdida de superficie frente al avance del maíz y a la creciente diversificación de cultivos como es el caso del girasol.
En ese sentido, consideró que “el productor llega a este ciclo con más información acumulada sobre la dinámica de la chicharrita y estrategias para reducir riesgos, lo que incentiva la siembra de maíz. En cuanto al girasol, se proyectan 2,6 millones de hectáreas, por encima de la media de los últimos cinco ciclos, con lotes asegurados ya en Chaco y en el centro norte de Santa Fe”.
El sector asegurador también se prepara para un ciclo de oportunidades diseñando soluciones a la medida de los desafíos que surgen en cada temporada de siembra: “Desde La Segunda acompañamos al segmento agropecuario desde siempre. Nacimos en el campo y seguimos siendo parte de él. Nuestra misión es estar cerca en las malas y también en las buenas, con soluciones que protejan la inversión y den previsibilidad al negocio”, destaca Guillén.
Protección de la producción en la campaña 2025/26
Para pensar en generar propuestas a la medida del productor, el responsable comercial de Riesgos Agropecuarios y Forestales cuenta que piensan soluciones específicas leyendo las tendencias y posibilidades: “El granizo sigue siendo uno de los principales riesgos y por eso ofrecemos coberturas completas que incluyen de manera gratuita el incendio de cultivos y de rastrojos. Además, el adicional de heladas se ha convertido en un seguro muy solicitado, sobre todo para los cultivos de cosecha fina”.
Sin descuidar las otras categorías, La Segunda Seguros sigue liderando el segmento con otros productos, como los ganaderos, donde ofrecen soluciones para distintos tipos de producción, desde porcinos y bovinos hasta avícola y equino. Así es cómo la compañía adapta sus coberturas a cada segmento, protegiendo tanto a los animales como las instalaciones y el transporte. Esta estrategia permite a los productores gestionar con mayor tranquilidad la actividad ganadera, asegurando la continuidad del negocio frente a imprevistos y eventos adversos.