La comercialización de maquinarias agrícolas mostró una retracción del 7,9% en agosto respecto de julio, tras el patentamiento de 550 unidades, una baja interanual del 44,7%, muy marcada, respecto de 2924.
Aun así, el acumulado 2025 se sostiene con un crecimiento del 11,8% respecto al mismo período de 2024 (4.514 vs 4.038 unidades), sostuvo un informe de ACARA, división maquinarias agrícolas.
Entre los factores que influyeron en la retracción del negocio de la maquinaria agrícola aparecen la incertidumbre macroeconómica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera pueden estar retrasando decisiones de compra.
Luego de una leve recuperación en julio, los patentamientos de tractores volvieron a caer en agosto. La baja interanual es significativa y refleja una desaceleración en la toma de decisiones de inversión, posiblemente por factores de incertidumbre macroeconómica. No obstante, el acumulado anual se mantiene en terreno positivo.
Con respecto a las unidades comercializadas en agosto, según los datos relevados por ACARA, Maquinarias Agrícolas en el periodo en análisis, se patentaron 47 cosechadoras; 445 tractores y 55 pulverizadoras.
Las unidades patentadas sumaron en agosto: 448, variación mensual, 23 unidades menos| -4,9%; variación interanual: -339 unidades -43,1%; acumulado 2025: 3.539 unidades (+10,7%).
Sin embargo, el acumulado anual sigue en terreno positivo, pero las señales de desaceleración invitan a un seguimiento mensual más fino.
Pese a todo, John Deere consolida su liderazgo tanto en participación de mercado como en cobertura de segmentos de potencia, manteniendo posiciones dominantes en todos los productos. (fuente Noticias AgroPecuarias)