La Primavera se acomoda: agua justa, sin excesos

0

Semana primaveral, con lluvias de paso rápido. Se han logrado incorporar mejoras sustantivas en las reservas de humedad, más que nada en la franja este de la provincia de LP, entre el norte y el centro. La provincia de BA, SF, ER y el este de CB, sumaron satisfactoriamente.

Hubo algunas tormentas con tiempo severo en la provincia de ER, pero en general el último pasaje frontal fue beneficioso para gran parte de las zonas agrícolas del país. Es obvio aclarar, que veinte o treinta milímetros en las zonas anegadas de BA, son perjudiciales, pero a la vez es inevitable que se den salteos pluviales tan específicos. La problemática de los partidos al sur de la cuenca del Salado es compleja y la gruesa está condicionada. Necesita un comportamiento pluvial deficitario persistente para consolidar alguna chance de incorporar áreas para esta campaña.

Una semana que se perfila más estable, con un frente de paso rápido y lluvias modestas entre jueves y viernes.

Durante el resto del día de hoy, martes, la situación meteorológica se mantiene muy similar, sólo modificándose la circulación de aire con el movimiento progresivo del anticiclón. Justamente, este centro de presión se desplaza hacia el este sudeste bonaerense, lo cual promueve una mayor entrada de viento sur que mantiene una mezcla de aire que evita que las máximas crezcan en forma rápida, equilibrando el ambiente en una situación primaveral confortable. Esta mezcla también puede producir algo de nubosidad, pero no recomponer un patrón inestable. La atmósfera media se mantiene transitada por ondas poco perturbadas.

Hacia el miércoles, el flujo del este se vuelve dominante en gran parte de la región pampeana, al tiempo que el aire tropical se vuelve más inestable en el centro norte de Misiones y en el corredor más húmedo del NOA. Estas áreas pueden recibir algunas lluvias, en general modestas. Las marcas térmicas no repuntan demasiado, se mantienen zonas con coberturas parciales y la estabilidad en toda la zona agrícola principal del país. Pueden darse algunas lluvias en la zona cordillerana del sur de la Patagonia y TdF.

Durante el jueves, el aire tropical avanza hasta la zona central de la región pampeana. Se perfila la aparición de una zona de baja presión sobre el oeste de LP, la cual activara una línea de inestabilidad sobre la zona núcleo. Lluvias modestas con chaparrones puntuales más generosos en áreas reducidas, se esperan sobre el centro sur de CB, sur de SF, sur de ER y norte de BA, con una afectación marginal en el resto de la región pampeana. Las condiciones del tiempo mejoran rápido, aunque se conserva la nubosidad en el sur de la región.

 

Para la madrugada del viernes, las lluvias se intensifican en la misma franja de la zona núcleo, pero ganan territorio sobre el este de CB, SF y ER, en general con acumulados modestos. Sobre el noreste de SF, la provincia de Chaco y el este de SdE, las tormentas pueden encontrar un armado más favorable y desplegar un mejor volumen de lluvia. El avance de esta onda es lento sobre el centro norte de la Mesopotamia.

Iniciando el fin de semana, las lluvias van convergiendo sobre el centro norte de Corrientes y Misiones, con alguna actividad sobre el NOA, pero en forma dispersa, con activación muy salteada de tormentas en la franja este de Salta y el norte de Tucumán. Desde las últimas horas del sábado se espera el tránsito de otra zona de alta presión por el sur de la región pampeana, dejando vientos del sudeste y luego del este ya cambiando para el domingo. Esta alternancia de la circulación, permite que las temperaturas presenten variabilidad, en general dejando condiciones ambientales confortables, alternando momentos más cálidos. (fuente Agrositio)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí