Las lluvias duplicaron los valores normales de agosto y ponen en jaque la campaña agrícola

0

La segunda quincena del mes de agosto se ha caracterizado por recomponer la abundancia de aire húmedo, en base a una recirculación menos intensa que la que se vio en julio, pero con el apoyo de perturbaciones que han logrado potenciar de manera inusual los sistemas precipitantes.

Cuando apenas han pasado siete días de la profunda ciclogénesis que afectó gran parte del centro del país, luego de varias jornadas de estabilidad y temperaturas confortables, ya se está perfilando un evento pluvial que desordena por completo el inicio de la campaña de granos gruesos y resulta muy perjudicial también para la fina que ya está implantada.

Para poner en contexto la situación meteorológica, es básico recordar que en el mes de agosto, la franja este de la región pampeana recibe, en un promedio simplificado, unos cuarenta milímetros. Ya julio había dejado recargas muy importantes, con lo cual el mes de agosto podía transitar incluso deficitariamente. Esto ha estado lejos de cumplirse, habiéndose acumulado lluvias que duplican los valores normales. Esto ya complico la pampa deprimida bonaerense, extendiendo el área inundada, pero además complejizando de manera notoria el acceso a los lotes, ya sea para siembra o para trabajos de campo de la fina. Esto no es restrictivo para la provincia de BA, aunque las provincias del centro han logrado mejor escurrimiento. Sobre este escenario, ya muy vulnerable, se prevé la llegada de lluvias muy significativas, las cuales consolidan las incertezas para el inicio de la gruesa temprana.

El mapa de lluvias acumuladas previstas hasta mediados de la semana próxima, exime de mayores comentarios. El golpe de agua llega sobre la zona menos necesitada y define un escenario hídrico que anticipa l expansión del área inundada.

La perjudicial sobreabundancia de agua sobre el este, decanta lluvias hacia el oeste que serán beneficiosas. Las provincias de CB y LP tienen mayor capacidad receptiva, sobre todo la provincia de LP, habida por recibir precipitaciones que logren alguna corrección de cierta significancia.

El patrón pluvial resultante del pronóstico, se origina en el pasaje de un frente que avanzará desde el sudoeste hacia el litoral cambiando del viernes para el sábado. Estos días previos, estará ingresando mucha humedad a la región, lo cual ya puede notarse como nieblas y neblinas durante jueves y viernes. Esta distribución de lluvias se aleja por completo de los valores habituales y genera una anomalía que en algunos sectores puede ser record para el mes de agosto. Hace muchos inviernos que no se da una situación tan extrema en términos pluviales.

Salvando zonas que tengan garantizada la evacuación rápida del agua, no resulta conveniente avanzar con ninguna tarea de siembra hasta que no quede evidenciado el grado de compromiso por anegamiento o saturación en que quedaran los suelos luego de este episodio que cierra el mes de agosto. El invierno ha sido muy corto y la transición estacional está siendo exageradamente rápida, algo que disminuye la capacidad adaptativa para las estrategias agronómicas. (fuente Agrositio)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí