Legisladores debaten el fin de las retenciones

0

En la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados comenzó este miércoles el debate de un proyecto de ley que, de obtener un dictamen conjunto de varios partidos, podría tratarse en el recinto y de ser aprobado, supondría una  histórica decisión, implicaría la eliminación de las retenciones por ley.

Lo cierto es que después de 15 años, Diputados daría el primer paso en la eliminación de los Derechos de Exportación vía ley.

Convocados por la Comisión de Agricultura, los legisladores acordaron unas semanas más de debate para concretar la propuesta legislativa que prevé una baja gradual de esos aranceles, tal cual lo propuso en su momento al Federación Agraria Argentina (FAA), consignó la Fundación Barbechando.

Con una asistencia casi perfecta, Atilio Benedetti (UCR-Entre Ríos), presidente de la Comisión, dio inicio a la reunión para tratar una propuesta que apunta a: Mantener las alícuotas de los Derechos de Exportación actuales (establecidas en el Decreto 38/25), a la vez de poner en vigencia un cronograma que considere una reducción gradual y mensual de las retenciones, hasta a lo largo de cinco años hasta llegar a 0.

Además, la iniciativa legislativa faculta al Poder Ejecutivo a que pueda bajar aun mas o eliminar directamente los Derechos de Exportación, pero sin posibilidad de aumentarlos, de acuerdo con lo publicado por la Fundación Barbechando.

En tanto, desde el bloque del PRO apoyaron la iniciativa y destacaron que la previsibilidad para el agro es fundamental,  el análisis del impacto en las cuentas públicas.

“Sin lugar a dudas el aumento de la superficie cultivada tendrá una incidencia positiva en las arcas del Estado”, aseguraron desde Barbechando.

En la Libertad Avanza, por su parte, se daba por descontada su oposición al tema, consideró que el tema en debate estaba siendo utilizado en términos electorales y defendió que “la estabilidad que necesita el campo se logra con un plan económico estratégico y no con medidas aisladas”.

Por otro lado, tanto desde la Coalición Cívica, Encuentro Federal, como los radicales -en sus diferentes variantes-, apoyaron la propuesta y expresaron que Argentina se fue estancando en términos productivos, que es uno de los pocos países que tienen Derechos de Exportación,  y que “se busca una baja para darle certezas a un sector que no la tiene”.

Por último, desde Unión por la Patria se mostraron reticentes a la iniciativa en debate y consideraron que no era un debate serio, que se necesitaba más tiempo para que “no sea para la tribuna electoral”. Para terminar sugirieron pensar en segmentación de la producción y estacionalidad de la baja de los Derechos de Exportación.

La reunión no fue fácil, sino que hubo sorpresas y estrategias de largo aliento para lograr encauzar el tema.

Para terminar, Benedetti afirmó que no se actuó en modo electoral y que el tema Derechos de Exportación “es un tema recurrente y hay que darle una solución”.

Finalmente, ante los aportes y disidencias propuestas, los miembros de la comisión acordaron postergar el debate una semana para trabajar en un texto más consensuado y conseguir el tan ansiado proyecto que espera la producción. (fuente Noticias AgroPecuarias)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí