Las lluvias volverán a complicar zonas del centro bonaerense, dejando correcciones de valor en la zona núcleo, dado que no se espera que las mismas sean excesivas. El agua que puede llegar del centro para el norte de SF y sobre el centro entrerriano es también una corrección oportuna. Zonas del extremo oeste de LP y oeste cordobés siguen comprometidas por la falta de agua, al igual que la zona central del norte del país.
Se espera una semana con mucha actividad en distintas regiones del país, alternándose lluvias y con una gran mezcla de masas de aire.
Este martes, ya desde la madrugada, es decir con el traslado de la actividad de la noche del lunes, se verán tormentas que ganan cobertura sobre el centro de la provincia de BA y avanzan hacia la Bahía de Samborombon. Sobre esta línea se ubicaran los acumulados más importantes. Sin embargo se espera que el despliegue de precipitaciones sea mucho más amplio, extendiéndose a gran parte del este de LP, centro sur de CB, sur de SF y el resto de BA. Los vientos terminan el día con rotación intensa al sector sudeste, lo cual provoca una mezcla de aire que tiende a atemperar las temperaturas de jornadas previas. La entrada de aire frío como es natural en esas épocas es mucho más importante sobre el sur de la región pampeana.
Durante el miércoles, un sistema de alta presión se ubica sobre el este bonaerense y favorece que los vientos roten al sector este, moderando la entrada de aire frío. Aparecen lluvias en el este del NOA y en la zona oeste del NEA, no serían registros significativos, pero afianzan cierta continuidad de precipitaciones que deberían ir sosteniéndose durante el transcurso del mes, para validar el cambio pluvial estacional, que es típico de la zona. Sobre la región pampeana no se darán precipitaciones. Tampoco hay actividad prevista para la Patagonia.
Para la jornada del jueves, el sur de la región pampeana tendrá un amanecer frío. Si bien no hay una nueva llegada de aire desde el sector sur, todo dependerá de las coberturas nubosas para evitar que las mínimas del jueves no desciendan a cero grado. No es una situación extrema, pero genera conflictos y posibles daños en zonas en los que los cultivos de invierno están en floración. Este comportamiento queda muy sesgado a la zona sur bonaerense. No se esperan lluvias en la región pampeana y la Patagonia, manteniéndose inestable el NOA y el oeste del NEA, alternando chaparrones, tormentas y mejoramientos temporarios.
El viernes, se presentará con un mayor despliegue de lluvias en zonas del litoral, el norte de la Mesopotamia y el este del NEA. Sera una jornada con gran coberturas de lluvias. La actividad será variada, nuevamente se perfila el norte de Corrientes y Misiones como epicentro de las lluvias de mayor volumen, pero en esta ocasión, las lluvias y chaparrones tomaran toda la Mesopotamia, avanzando con buen volumen sobre el norte entrerriano, bajando su oferta hacia el sur de ER y la zona núcleo en general. El sudeste santiagueño y el noreste de CB, pueden también incorporar buenos milimetrajes, es una zona con alta capacidad receptiva.
Durante el fin de semana, se espera que comience con una zona de alta presión ubicada sobre la provincia de CB, la misma provocara un fuerte gradiente con una baja desplegada en el océano, lo cual canalizara el aire frio desde los mares del sur. Se esperan buenas condiciones del tiempo pero ambiente fresco, temperaturas moderadas incluso en el norte del país. A medida que el aire fresco desde el sur prospere en posiciones sobre el norte del país, se irá notando la mezcla de masas de aire, lo cual dejara un ambiente templado. Durante el domingo, los vientos ya rotan al este, no se corta la entrada de aire frío y las temperaturas se mantienen en niveles confortables, algo frescas para la época del año.

