Lluvias récord en provincia de Buenos Aires y estrés hídrico en Córdoba

0

Las lluvias registradas en octubre, comparadas con los valores estadísticos (1973-2024), cambiaron el patrón de sobreabundancia generalizada de los meses previos. La distribución de precipitaciones ha configurado anomalías antagónicas, sobre todo entre el este y el oeste de la región pampeana.

Lamentablemente, la provincia de BA, no logró correrse de la sobreabundancia pluvial, lo cual se extiende también a gran parte de la zona núcleo, comenzando a restringirse sobre el centro de SF, siendo muy evidente en gran parte de CB, LP y la región cuyana en general.

El NEA, presenta un patrón bastante irregular, alternando sectores donde se dieron diferencias pluviales significativas, debido al despliegue de tormentas convectivas, con gran dispersión en los milimetrajes. Sobre el norte de la Mesopotamia vuelven a dominar los desvíos positivos de la lluvia. El oeste del NOA, también presenta desvíos positivos, pero no son relevantes, dado que aún es un mes en que los mismos pueden producirse con lluvias relativamente bajas.

 

El centro de SF y el oeste entrerriano presentaron un secamiento importante, generado por el salteo de los eventos pluviales o por el bajo volumen de los mismos. De todas maneras, eran zonas que tenían respuestas de reservas.

En cuanto a las temperaturas, las mismas tendieron a quedar por debajo de los valores normales en áreas tropicales, fundamentalmente por la alta frecuencia de eventos de lluvia y de coberturas nubosas. En el resumen del mes, la región pampeana presento promedios normales o incluso con desvíos positivos, sin embargo hubo un enfriamiento dañino en las últimas jornadas de octubre en el sur de la región pampeana, el cual puede tener una señal en los rendimientos. Es razonable pensar que esta irrupción de aire frío se modificó al transitar sobre las zonas anegadas de BA, moderando claramente el riesgo sobre la zona núcleo. Este enfriamiento fue influyente en la transición intermensual, dado que desde entonces el régimen térmico se ha mostrado más templado, incluso con temperaturas por debajo de los valores normales.

En estos primeros siete días del mes, se han desplegado lluvias en todo el país. El centro oeste bonaerense ha recibido otro impacto pluvial indeseado. Las lluvias fueron positivas para la zona núcleo, donde prevalecieron valores modestos. Ha llovido en la región cuyana y también sobre SL, norte de LP y CB. También SF y ER recibieron lluvias, más importantes hacia la zona del litoral, con máximos sobre el centro de Corrientes. El mes de noviembre se presenta activo y las lluvias que sumaron entre ayer y hoy,  pueden repetirse durante el fin de semana. (fuente Agrositio)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí