lunes, octubre 6, 2025
Inicio Ganadería Los criadores de Angus piden salir del estancamiento

Los criadores de Angus piden salir del estancamiento

0

El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, realzó la situación de la ganadería aunque anticipó que se atraviesa por una proyección compleja por un stock y producción estancada.

Tenemos que mirar a esta Nación. Son el principal exportador de carne vacuna del mundo y los distintos gobiernos que han pasado, con diferentes ideologías no han tocado las políticas destinadas a producir carne”, dijo Bustillo.

A su tiempo, remarcó la necesidad de acelerar los tiempos y generar previsibilidad para que el productor ganadero se pueda decidir a invertir.

“Nos faltan créditos y financiación con tasas subsidiadas y tiene que haber un mercado de capitales que apoye la producción pecuaria”, subrayó el referente de la raza Angus.

Financiamiento

En este marco, la muestra fue visitada por Juan Cuattromo, el presidente del Banco de la provincia de Buenos Aires quien explicó que la falta de financiamiento es un desafío, frente a un sistema que en Argentina es estructuralmente chico.

“Esto pasa hace mucho tiempo, aunque se profundiza en diversas coyunturas. Algunas son más severas como las actuales que tienen un diseño especial de la política monetaria”, subrayó el directivo agregando que se está frente a menos créditos, opciones de financiamiento y herramientas para la producción.

Cuattromo alertó que la ganadería padece esto a pesar de estar atravesando un momento favorable. “Hay que discutir qué tipo de políticas macroeconómicas y financieras se necesitan para la producción agropecuaria en general”, expresó.

Al cierre, la Semana Angus se mostró un optimismo por la trazabilidad electrónica ganadera que comenzará a regir -por ley- el primer día del próximo año. Según Juan Manuel Ortiz de la firma Villanueva, estamos en la antesala de un modelo de trazabilidad que se perfila como una radiografía profunda de datos para el sector.

“Tendremos variables no perceptibles al ojo humano que van desde animales que engordan más rápido, vacas que tienen pariciones más temprano o destetan terneros más pesados. “Con esta tecnología se puede saber por qué pasan y se suceden las cosas”.

El dato con nostalgia lo dio el Vicepresidente del Mercado Agro ganadero de Cañuelas (MAG), Fernando Sáenz Valiente al expresar que la gente se desalentó y salió del negocio de las vacas para irse a la agricultura, ya que ha sido muy difícil proyectarla a largo plazo.

“Hemos perdido mucho tiempo por culpa de la política. “Era más fácil levantar los alambres y sembrar una soja de 2500 kilos que tener hacienda. Hoy es al revés ya que con la oleaginosa y esos márgenes no vivís. Con la ganadería lo haces de manera cómoda con esfuerzo, eficiencia y capital a largo plazo”. (fuente AgroClave)