El presidente Javier Milei , recibirá este martes a la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, el primer encuentro formal entre el Presidente y las 4 entidades del agro desde el inicio de su gestión y a pocos días de que el Gobierno ratificó una suba de las retenciones a las exportaciones de granos y derivados.

La noticia fue confirmada por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, en diálogo con colegas. “Le planteé a Milei la posibilidad de una reunión y él accedió. Vamos a encontrarnos a media mañana”, detalló.
El encuentro llega en un contexto de tensiones crecientes, tras el restablecimiento de las alícuotas originales de las retenciones a la soja y el maíz, una medida que generó malestar en buena parte del sector productivo.
A ello se suma también el malestar que generó en algunos referentes de la CEEA la publicación del Decreto 462/25, que desarticuló varios organismos vinculados a la producción agrícola y ganadera.
Sin embargo, los dirigentes rurales no llegarán solo con quejas, sino también con alternativas. “Vamos a llevar reclamos, pero también propuestas concretas. Es una protesta con propuesta”, explicó Pino.
Citó como ejemplo el informe de Producir Conservando, que expuso casos reales del potencial productivo argentino y los requisitos básicos para desarrollarlo.
Pino, en declaraciones a la prensa, remarcó que el país agropecuario no es uniforme: mientras en la ganadería hay entusiasmo por precios y clima, en el sector de granos prevalece la presión impositiva y la incertidumbre. Aun así, el dirigente rescató “el ánimo de seguir” por parte de los productores.
También subrayó que la expectativa del agro está puesta en señales políticas claras. “Es un gesto importante que el presidente reciba al campo en este contexto. Habla más que mil palabras”, reflexionó.
Según Pino, el mandatario valora profundamente el aporte del sector agropecuario. “No es un técnico del agro, pero es un fanático del campo. Le gusta estar en contacto con los productores, y va a estar presente en la inauguración oficial el viernes 26 de julio”.
El titular de la SRA anticipó que la recepción en la tribuna de Palermo será respetuosa: “Es nuestra casa y el presidente es nuestro invitado. Queremos escucharlo y que marque un rumbo claro hacia la competitividad y el desarrollo”.
Pino cerró su declaración con un llamado concreto: “Es momento de discutir en serio el tema impositivo. No es el tipo de cambio lo que condiciona al productor, sino las reglas del juego y las condiciones para invertir, producir y exportar”.
Desde la SRA destacaron que la reunión será un espacio para el diálogo franco, donde se podrá hablar directamente de retenciones, infraestructura, acceso al crédito, seguridad jurídica y políticas regionales, entre otros temas estratégicos.