Agosto arranca con aire frío y sin lluvias. Las reservas de humedad son muy buenas en gran parte de la franja este del país, con vastos sectores del este donde aún se plantean condiciones de saturación.
Por otra parte, el oeste se complica, no en forma crítica, pero si con algunos faltantes que no encontraran respuesta en el corto plazo. La disparidad de humedad, el gradiente este oeste no es ajeno a las fechas, lo cual no quiere decir que sea conveniente. Agosto por lo pronto no muestra sistemas precipitantes definidos o importantes, veremos cómo se perfila la última década del mes.
Se anticipa una semana que se ajusta más a las condiciones ambientales habituales para estas fechas, con algunas lluvias que restan en el norte de la Mesopotamia y algo de actividad en la Patagonia.
Durante este martes, las condiciones meteorológicas se afianzan llevando la estabilidad incluso al norte de la Mesopotamia. La llegada de aire más fresco a posiciones tropicales puede provocar algunos restos de nubosidad, como fenómeno de condensación en capas bajas, pero ya no se concretarán precipitaciones. Las áreas tropicales también sentirán el cambio de ambiente, no de manera rigurosa, pero si con una mezcla que provocara un descenso de todo el rango térmico. La circulación cambia un poco al este en la franja central con el movimiento de la zona de alta presión hacia las costas de BA. Esto hace fluir aire del noreste sobre el este de RN, LP y oeste bonaerense y da comienzo a una recuperación térmica pero temporaria.
Durante el miércoles, el tiempo sigue regido por la posición de la zona de alta presión, sosteniendo vientos del este sobre la Mesopotamia y desde el noroeste en la zona central y la provincia de BA. A la vez, se comienza a definir una nueva llegada de aire frio, con vientos del sur que empujan fuerte desde la Patagonia, facilitando la formación de una superficie de separación de masas de aire, una onda frontal con poca actividad, pero que comenzará a restablecer la circulación del sector sur en el sudoeste de la región pampeana. Solo se observarían lluvias en la estepa de Santa Cruz.
Para la mañana del jueves, los vientos del sur se habrán reinstalado en forma contundente. Se repite la secuencia del lunes. Un anticiclón se planta firme entre Rio Negro y LP, con un flujo directo de aire del sector sur, con isobaras rectas que proyectan vientos intensos hasta el extremo norte del país y los países vecinos. No se puede hablar de entrada de aire polar, pero es aire frio que llega desde el centro de la meseta patagónica y tendrá potencial para mantener el ambiente invernal. Es la segunda entrada de aire frío de la semana, algo que no se venía viendo desde principios de julio. Si bien pueden darse áreas con tránsito de nubosidad, habrá alternancia de áreas soleadas, las cuales se beneficiarán térmicamente. Pueden aparecer algunas lluvias menores en la región cuyana y el noroeste de la Patagonia, con nevadas en las altas cumbres. No hay lluvias para otros sectores del país.
Llegamos al viernes, con la zona de alta presión que en lugar de moverse hacia el mar lo hace hacia el noroeste bonaerense, lo cual mantiene el flujo del sur en la franja este del país, en forma intensa, afectando fuerte Uruguay y el sur de Brasil. Segunda jornada consecutiva con esta circulación, lo cual consolida el ambiente frío. Los vientos son del norte sobre la Patagonia, pero se recircula aire frío previamente ingresado a la franja central. Es poca humedad la que llega, con esta circulación de aire. No se pueden generar precipitaciones, algo a todas luces negativo para las zonas cordilleranas patagónicas.
El fin de semana arranca con una deriva rápida de anticiclónica hacia el mar. Esta dinámica es muy influyente en el movimiento de aire. Los vientos retoman la dirección este y luego noreste. Si bien se puede esperar un cambio positivo en las temperaturas, el mismo no será abrupto, dado que el enfriamiento previo habrá alcanzado posiciones tropicales. El domingo repite la fuerte circulación del sector norte. Ahora si las temperaturas se mostraran en crecimiento, ya con una mezcla un poco más marcada con presencia de aire tropical y algo de carga de humedad. El fin de semana se mantendrá libre de precipitaciones. A diferencia de julio, los vientos del noreste volverán a verse interrumpidos hacia el martes. Es decir, estamos en una situación que proyecta una primera quincena de agosto, con lluvias muy escasas o directamente nulas en gran parte de la región pampeana y casi todo el país, descontando claro está, lo que venimos viendo por estos días en el norte de la Mesopotamia. (fuente Agrositio)