Se activa un frente lluvioso: hasta 30 mm en Bs Aires, La Pampa, y el norte sigue esperando

0

Las reservas de humedad siguen siendo buenas en las áreas donde se ha implantado la fina. La recarga en la mayor parte de la provincia de BA, será importante, por sectores excesiva. Siguen llegando algunas lluvias al centro sur de CB y sur de SF, con un nivel menos problemático. ER necesita algo de agua y está en la zona donde pueden sumarse entre diez y quince milímetros, algo que puede verse en el centro de SF también. Es poca o nula la lluvia que llegaría al norte de SF y el NEA en general, quedando algunas precipitaciones para el norte de la Mesopotamia. La recarga principal de esta semana, va para el sur de la zona núcleo y el este bonaerense.

La semana comienza dando continuidad a una intensa circulación del sector noreste, que viene manteniendo una alta carga de humedad y ambiente más cálido que lo normal para estas fechas.

Durante el recorrido del día martes, la inestabilidad comenzará a evidenciarse en el aumento de las coberturas nubosas sobre zonas de la provincia de BA y LP, y desde la tarde comenzarían a llegar las primeras lluvias al centro bonaerense. Hacia la noche, ya podría expandirse el área de influencia de las lluvias, avanzando hacia la franja oeste y posiblemente algunas zonas del centro norte de LP. También se espera que las tormentas se desarrollen sobre el sudeste bonaerense. Todavía, durante el martes el flujo del noreste será gran protagonista en el centro norte del país, mientras que sobre el sudoeste de la región pampeana, ya comenzara a sentirse el cambio de circulación.

Cambiando para el miércoles, se potencia el accionar del sistema de baja presión. Los modelos de pronóstico ponen  la mayor carga pluvial en gran parte de la provincia de BA, con valores que pueden encontrar piso en los treinta milímetros, decreciendo fuerte hacia el sudoeste y el sur de LP. Las lluvias en la primera parte del miércoles, pueden beneficiar al centro norte de LP y centro sur de CB, aunque con sumas pluviales que quedarían recortadas en los diez milímetros. Posiblemente el sur de SF logre algo más que este volumen. También las lluvias alcanzan la provincia de ER, donde los departamentos del sur quedarían mejor posicionados a la hora del reparto de lluvias. Las mismas avanzan sobre el centro de SF y centro norte de ER, con guarimos que quedarían con techo en los diez milímetros. Dada la carga de humedad, los mismos pueden superarse zonalmente, pero el cambio de circulación acelera la onda que se mueve rápido al este noreste.

Para el jueves, el ciclón ya se habrá desplazado hacia el este, terminado su desarrollo frente al estuario del Río de la Plata. Esto potencia la circulación del sector sur/sudeste en toda la franja este bonaerense y la Mesopotamia, donde la intensidad de los vientos puede ser significativa. En la franja mediterránea se contrapone la circulación aun con presencia de viento norte. Durante esta jornada, la ciclogénesis imitara el despliegue de un brazo frontal, el cual provocara tiempo inestable en Misiones y las vecindades del noreste de Corrientes, donde pueden concretarse lluvias y tormentas, pero en general con milimetrajes poco significativos.

Hacia el día viernes, con el movimiento de la baja hacia el este, una zona de alta presión sobre el noreste del país, volverá a promover el flujo del sector noreste, con lo cual, el cambio de masa de aire y el potencial enfriamiento, se sentirá débil y más que nada en las provincias del sur de la región pampeana. Ya no se concretarían precipitaciones en la mayor parte del país, salvando algunos sectores cordilleranos de la Patagonia, quizá con lloviznas y nevadas débiles en el sur de SC y TdF.

Para el fin de semana, un frente semiestacionario se posiciona a la altura de la provincia de Rio Negro y separa claramente las masas de aire que dominan el centro norte del país y la Patagonia. No se darán condiciones para el avance de aire frio de manera eficiente durante el sábado. Apenas habrá movimiento de esta barrera dinámica durante el domingo y si bien se espera que recircule aire más fresco desde el día jueves, estamos lejos de transitar una semana bajo condiciones ambientales rigurosas. No se esperan lluvias para el fin de semana en la mayor parte del centro norte del país. Solo algunos eventos dispersos en áreas de la estepa patagónica. (fuente Agrositio)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí