Se viene el Campeonato de Alambradores en Expo Junín

0

Expo Junín se desarrollará del 15 al 18 de agosto, en el marco de los 80 años de la Sociedad Rural de Junín.

Habrá muestras ganaderas y comerciales, espectáculos artísticos y competencias (Campeonato del Asado y el de Alambradores), así como feria de vinos, charlas temáticas, gastronomía y propuestas para toda la familia.

El 1er Campeonato Regional de Alambradores tendrá clasificación para el Campeonato Nacional en la Expoagro 2026. También los días 15 y 16, habrá un Curso para Alambradores.

Historia

Alambrador, es un oficio con una rica historia en la Argentina, que ha sido fundamental en el desarrollo agropecuario del país. Fue introducido por Richard Newton quien armó el primer alambrado en Chascomús, ciudad bonaerense donde cada 15 de marzo se festeja el Día del Alambrador en honor a Newton.

El alambrado revolucionó la agricultura argentina, permitiendo la división de tierras, el control del ganado y la protección de los cultivos. En la actualidad el Oficio de Alambrador es reconocido y muy valorado, tal es así que desde hace ya 19 años en Expoagro se realiza el Campeonato Nacional de Alambradores, una competencia donde participan alambradores de toda Argentina y en donde se demuestra la destreza, el profesionalismo y la pasión por este oficio.

Ser Alambrador, no es cualquier cosa, pues este oficio rural requiere conocimientos técnicos, habilidades para trabajar con herramientas y materiales especializados y también capacidad para adaptarse a las condiciones del campo.

Corría el año 1845, cuando Richard Blake Newton introduce el “primer alambrado en la Argentina” y fue en su Estancia “Santa María”, cercana a la localidad de Chascomús. La llegada del alambrado marcó un antes, porque apareció la figura del alambrador, una nueva clase de trabajador rural. Los puestos se poblaron de montes y frutales comenzando así la mestización y los apareamientos selectivos en vacunos, yeguarizos y ovinos. Surgieron los potreros con cultivos, facilitaron las tareas rurales y lo que fue aún más importante, la propiedad de tierras y ganados comenzó a ser una realidad para el hombre de campo.

La Escuela de Alambradores

En Argentina existe una “Escuela de Alambradores”, la cual trabaja desde hace más de 12 años difundiendo el “Oficio de Alambrador”. La misma realiza cursos teórico prácticos brindados por especialistas en alambrados con más de 50 años de experiencia en la materia, en diferentes localidades del país y a pedido de instituciones públicas o privadas.

Los cursos están dirigidos al perfeccionamiento y la generación del oficio. La temática del curso se basa en la construcción y reparación de alambrados rurales con las últimas tecnologías, cubriendo todos los aspectos necesarios para que los participantes puedan llevarse los conocimientos necesarios para lograr el adecuado armado de alambrados rurales. El mismo está orientado tanto para productores, alambradores, personal de campo como a personas interesadas en tomar el oficio como actividad profesional. Para más información buscar en Instagram o en Facebook: “Escuela de alambradores”.

Toda esta actividad está organiza por la Sociedad Rural de Junín y cuenta con el auspicio de El Rodeo Artículos Rurales y Acima R / Red Acindar. Por consultas e inscripción: WhatsApp +54 9 236 46 28034 o mail: ventas@elrodeojunin.com.ar. (fuente Noticias AgroPecuarias)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí