Las reservas de humedad definen vastas áreas con excesos hídricos, aun cuando el modelo de balance hídrico no tiene su fortaleza en el movimiento del agua acumulada superficialmente. Las condiciones de humedad excesiva en muchas zonas del oeste bonaerense pueden ser gestionables a comparación de la zona este donde el contexto es más problemático.
Las reservas de humedad son muy buenas hacia LP, sudoeste y sur bonaerense, aunque en algunos de estos sectores, los suelos ya comienzan a saturarse, sin reproducir la problemática del Salado. La reducción de las lluvias en el centro del país, ha beneficiado a la zona núcleo y a las provincias del centro en general. Se han observado recargas en el este del NEA, más flojas en la zona algodonera. Las lluvias nuevamente han definido excesos en el norte de la Mesopotamia.
La semana inició con algo de inestabilidad en el cambio de hoy para mañana, pero con las lluvias pasando rápido hacia el norte del litoral, sin afectación de las áreas inundadas.
Durante el resto del martes, da continuidad al derrotero de la onda frontal hacia el noreste del país. Ya desde la madrugada comenzaran a verse coberturas nubosas de mayor desarrollo en el norte de SF, Chaco, Corrientes y Misiones, quedando el norte entrerriano en el margen de esta actividad. Conforme avanza la primera parte del día, las tormentas se irán potenciando, siempre sobre la parte norte del litoral y el centro norte de la Mesopotamia. Marginalmente algo de esta actividad, puede extenderse a zonas del NOA, pero sin los aportes pluviales que se esperan sobre el este. Las condiciones del tiempo serán estables y con aumento de la insolación en gran parte de la región pampeana. Se notara la progresiva rotación de los vientos al sector sur, con masa de aire fuente en el norte de la Patagonia. El enfriamiento mayor se sentirá en el sur de la región pampeana, con progresivo descenso térmico en el centro del país.
El comienzo del miércoles, puede dejar nieblas en el norte de la Mesopotamia, favorecidas por el residuo de humedad en las capas bajas que dejara el accionar del frente del martes y la llegada de aire más fresco. Se esperan vientos intensos del este sudeste sobre el litoral y la Mesopotamia, con mayor afluencia de vientos del este en la franja central y nuevamente vientos del noreste sobre las provincias de BA y LP. Las condiciones del tiempo se mantendrán estables, con temperaturas confortables o ligeramente cálidas. El amanecer se espera frío en la franja sur bonaerense, pero no como para que se observen heladas.
Para la jornada del jueves, volvemos a encontrar muy fortalecida la llegada de aire desde el noreste sobre las dos provincias del sur de la región pampeana, incluso la estepa rionegrina. El aire que llega no es tropical, pero igual favorece el aumento de la humedad en las capas bajas. Esta condición por sí sola no provoca lluvias, pero deja susceptible la masa de aire ante la circulación de nuevas ondas que llegan desde la Patagonia. Esto no ayuda a cambiar el patrón para las zonas donde la complejidad hídrica requiere extendidos periodos libres de precipitación. El jueves será otra jornada confortable, de ambiente primaveral, con mayor exigencia atmosférica.
Hacia el día viernes, los vientos del noreste ya ganaran escala, se harán más generalizados dominantes sobre gran parte del país, promoviendo mayor ingreso de aire desde zonas tropicales. Durante el transcurso del día, una onda frontal aparece sobre el norte de la Patagonia y en principio no hay obstáculos que eviten su avance sobre la franja central del país. El viernes entonces, aun se sostendrá con buen tiempo, pero cerrando con aumento de inestabilidad en el sudoeste y posiblemente las primeras lluvias.
En el comienzo del sábado, casi repitiendo lo ocurrido la semana anterior, una línea de tormentas se desarrollara desde el noroeste de CB hacia el sudeste bonaerense. Las lluvias tomaran sectores del este de LP, este y norte de CB, sur de SF y gran parte de la provincia de BA. Por lo que muestran los modelos de pronósticos, los acumulados no son tan significativos, pero las lluvias no saltearían la cuenca del Salado. Serian lluvias de volumen normal, las cuales son benéficas en muchos sectores de las provincias del centro, no en la provincia de BA. El pasaje frontal se completa tomando el resto de la región pampeana cambiando para el domingo, con una posterior mejora rápida y sin enfriamientos destacados, siempre hablando en términos de riesgo de heladas no de cambio de ambiente. (fuente Agrositio)